El Primer Helicóptero que Volará en Marte Lleva un Particular Trozo de Avión de los Hermanos Wright

La NASA sigue sorprendiendo a todos con sus avances, descubrimientos, hazañas y mentes maestras detrás de cada paso que dan. En esta oportunidad llama la atención de todos al descifrar que el helicóptero Ingenuity tenía un secreto bien guardado, pues contiene material que cubría una de las alas del Flyer, el primero avión a motor que voló a mano de los hermanos Wright.

Este helicóptero humano será el primero en volar a otro planeta, y trae consigo numerosas sorpresas.

La NASA ha develado lo que hasta hace nada era un total secreto: los ingenieros y mentes inteligentes detrás de este artefacto han usado una cinta de tipo aislante que envuelve una pequeña tela encontrada alrededor de uno de los cables que se ubican por debajo del panel solar del helicóptero.

Lo curioso es que esta misma cinta la usaron los Wright. Se trata de un material empleado por estos viajeros para cubrir las alas de los aviones en el año 1901, especialmente del Flyer, que fue el primer avión a motor en realizar un vuelo exitoso. El Pride of the West.

¡Y no es la primera vez que la NASA hace uso de este material! Pues para la famosa misión del Apolo 11 con la cual se hizo un viaje en 1969, también utilizaron una pieza diferente elaborada con este material. De hecho se coló una pequeña astilla de madera en el avión.

Las pruebas están próximas a iniciar

La NASA dio a conocer que este pequeño y especial helicóptero hará un primer intento de vuelo controlado el 8 de abril. Hasta los momentos, Perseverance está dirigiéndose al aeródromo donde el helicóptero Ingenuity intentará volar. Para la fecha, permanece en la parte inferior del rover sin cubierta protectora, lo cual es un gran avance.

Ingenuity de 1,8 kilos, tendrá un total de 31 días terrestres o 30 marcianos para probar sus vuelos. Los ensayos serán cada vez más complicados, incluso más que los vuelos controlados en la Tierra, pues ya se conoce que marte cuenta con una gravedad menor a la Tierra.

Por otra parte, en este lugar la meteorología y sus condiciones son más extremas que las terrestres. El planeta rojo tiene una energía solar que llega solo a la mitad de la que percibe la Tierra en todo su esplendor y por la noche, las temperaturas son capaces de descender a 90 grados. Lo que significa que pueden congelar y agrietar cualquier componente eléctrico.

El vuelo

Existe un aeródromo elegido especialmente por la NASA para que este helicóptero emprenda vuelo en una parcela con dimensiones de 10×10 metros, careciendo de obstáculos. Así, una vez que el Perceverance esté en esta ubicación, comenzará el gran y esperado despliegue.

Ingenuity se encuentra en las tripas del rover, a unos 67 cm del suelo. Para bajar a ese lugar sin ocasionar daños, existe un pequeño motor eléctrico que va a tirar de él  y colocará su cuerpo en forma vertical para que logre sostenerse sobre sus dos puntos de aterrizaje. Y los últimos 13 cm hasta tocar el suelo los realizará el helicóptero solo.

Si todo marcha bien, el Perseverance tendrá que alejarse para que el helicóptero cargue sus baterías con panel solar, y cuando este procedimiento finalice, hará funcionar sus motores a 2.537 rpm, ascendiendo a una velocidad de 1 metro por segundo, aproximadamente.

Se espera que el pequeño Ingenuity logre volar a 3 metros sobre la superficie durante 20 segundos. Todas estas pruebas serán grabadas y enviadas a la Tierra, para mostrar el éxito o el fracaso del primer intento de sobrevolar en la superficie marciana.

También puedes leer: Conoce el Secreto de la Felicidad Según el “Hombre más Feliz del Mundo

Leave a Reply

Your email address will not be published.