Descubre qué es una Emprendedora Digital y las Diferentes Herramientas que debes Utilizar
La idea de trabajar desde cualquier parte del mundo y obtener ingresos mientras duermes es muy tentadora, ¿verdad? Esta idea generalmente surge cuando hablamos de emprendimiento digital. Al fin y al cabo, en el mundo de Internet no es necesario estar físicamente presente cuando se realiza una venta.
Y tenemos varios ejemplos en el mercado de personas que han conseguido convertir este deseo en realidad. Sin embargo, antes de llegar a un escenario rentable, necesitas dedicar mucho tiempo a estudiar las posibilidades, diseñar tu perfil de emprendedora digital y crear un buen plan. ¿No sabes por dónde empezar? No te preocupes, ¡te ayudaremos con eso!
Hemos preparado una guía que te ayudará a conocer las herramientas necesarias para ayudarte a crear tu negocio en Internet y gestionarlo bien para que te dé buenos resultados.
Antes que nada debemos preguntarnos ¿Qué es el emprendimiento digital? y cuales son los beneficios de crear y ser una emprendedora digital.
¿Qué es el emprendimiento digital?
El emprendimiento digital consiste en crear un negocio en Internet, vendiendo servicios o productos online, sin necesidad de invertir en espacios físicos.
Algunos ejemplos de negocios digitales son los cursos online, el comercio electrónico, los blogs, los canales de YouTube y las soluciones tecnológicas en general. La principal ventaja de este modelo de negocio es que no es necesario invertir mucho dinero para empezar, en comparación con el mercado offline.
Además, este formato permite a las emprendedoras trabajar desde donde y cuando quieran, teniendo mayor flexibilidad en su rutina diaria.
Razones para convertirte en emprendedora digital
Antes de empezar con este tema, echa un vistazo a algunos titulares interesantes que aparecen a continuación:
Si realizas una búsqueda en Google de términos como emprendimiento digital, mercado digital o venta online, verás que aparecen varios artículos de este tipo que confirman que emprender a través del Internet merece la pena. Pero, ¿Cómo se entra en este mercado? ¿Es seguro? ¿Cómo puedes destacarte de tus competidores?
Para empezar, hay que desmontar uno de los mitos que mencionamos en la introducción de este artículo: no hay fórmulas mágicas para “ganar dinero en Internet mientras duermes“.
Sin embargo, si estás dispuesta a estudiar mucho el mercado y a ofrecer servicios de calidad a tus futuros clientes, puedes generar un ingreso pasivo, que se suma a tu cuenta incluso cuando no estás sentado frente al ordenador. Aquí algunas razones para creer que tú también puedes convertirte en emprendedora digital…
No necesitas conocimientos previos para empezar
Para iniciar tu negocio digital no necesitas tener conocimientos técnicos de programación o realizar cursos específicos, aunque siempre es recomendable invertir en aprendizaje para ofrecerles contenido de mayor calidad a tus clientes, ¿verdad?
Tu emprendimiento puede convivir con tu profesión y/o obligaciones personales
Puedes iniciar tu negocio digital mientras sigues estudiando, o en paralelo a tu profesión actual.
En determinados mercados, como es el caso del marketing de afiliados, las plataformas suelen exigir únicamente que seas mayor de edad para poder entrar en el programa.
Los productos y las ventas digitales son muy bien aceptados por el público
Los consumidores ya no se resisten a los productos digitales y a las transacciones en línea. De hecho, muchos de ellos incluso prefieren estos formatos a los medios tradicionales.
Otros prefieren una combinación de ambos. Como el caso de los lectores a los que les gusta tener libros físicos, pero que también compran libros electrónicos por la facilidad de leer incluso en sus smartphones.
No se requiere infraestructura inicial
También puedes añadir a esta lista el hecho de que no necesitas una gran infraestructura física para el desarrollo de tu negocio digital. De hecho, puedes trabajar desde cualquier parte del mundo.
Puedes convertirte en una autoridad en la materia
Vender un producto, generar contenido sobre el mismo a través de las redes sociales, conectar con personas que necesitan dichas soluciones, todo ello te proporcionará un mayor conocimiento del mercado y de la audiencia y, por tanto, establecerá tu autoridad.
Herramientas Esenciales para Ser Una Emprendedora Digital
Tener tu Propia Tienda Online
El sector del ecommerce sigue creciendo rápidamente. Los clientes están empezando a ver la conveniencia de comprar en línea, e incluso están llevando las cosas a un nivel superior; están comprando directamente desde sus teléfonos inteligentes. Crear un negocio de comercio electrónico nunca ha sido tan fácil.
Vender productos en línea no es una gran hazaña. Como si fuera poco, la tecnología ha simplificado la construcción de una tienda en línea más rápido de lo que se podría haber imaginado hace un par de años. Hubo un tiempo en el que construir una tienda de comercio electrónico era extremadamente difícil. Había que contratar a alguien que supiera codificar para que creara el sitio por ti.
Hoy en día, puedes hacer este tedioso proceso con sólo unos pocos clics. Si quieres el servicio de tienda online la mejor opción es Muzza México, pues ayuda a las emprendedoras a aumentar sus ventas.
Página de Facebook
Tener una página de empresa en Facebook puede ayudarte a llegar y conectar con tus clientes actuales y potenciales.
Ventajas de Facebook para empresas
- Mayor alcance de tu marca: Facebook es una de las plataformas de redes sociales más grande del mundo. La presencia de tu empresa te ayudará a ganar exposición ante clientes potenciales.
- Atrae tráfico a tu sitio web: Al publicar enlaces a tu sitio web, puedes ayudar a aumentar las visitas en línea.
- Publicidad dirigida: La publicidad en Facebook te permite dirigirte a grupos demográficos específicos, en función de la ubicación, la edad, el sexo y los intereses.
- Atención al cliente y comentarios: Facebook permite la comunicación bidireccional entre las empresas y sus clientes. Las reseñas y los comentarios pueden ser una forma estupenda de recabar la opinión de los clientes y encontrar áreas de mejora.
- Supervisa y mejora: Utiliza los datos de “Facebook Insights” de tu página para saber qué contenido funciona mejor y planificar el futuro.
Instagram es una plataforma muy popular para compartir fotos y vídeos. Como usuaria, puedes compartir publicaciones de fotos o vídeos. Historias temporales que permanecen en tu perfil durante 24 horas. Reels, vídeos de formato corto de 15 segundos como máximo; vídeos IGTV, e incluso puedes comprar directamente de marcas de comercio electrónico a través de la aplicación.
Instagram es propiedad de su empresa matriz, Facebook, y cuenta con más de mil millones de usuarios activos. Si todavía necesitas convencerte para unirte a ella con tu negocio, echa un vistazo a cómo puede beneficiarse tu empresa:
- Cada vez más personas utilizan Instagram: Según Instagram, su presencia en las redes sociales aporta actualmente más de mil millones de usuarios activos.
- Cualquier tamaño de negocio puede prosperar: Instagram es un lugar importante para las empresas. Esto se aplica tanto a las grandes empresas conocidas como a las pequeñas tiendas familiares y a los emprendedores.
- Las historias hacen que tu negocio sea reconocible: Instagram es una forma estupenda de mostrar a los clientes potenciales que eres algo más que una empresa sin rostro.
- Puedes asociarte con personas influyentes: Un influencer de confianza puede llevar las ventas de tu empresa a un nuevo nivel gracias a un mayor retorno de la inversión y al acceso a grupos demográficos a los que normalmente no llegarías.
Whatsapp Business
WhatsApp Business es una app de mensajería instantánea dirigida a los propietarios de pequeñas empresas. Te permitirá conectar e interactuar fácilmente con tus clientes mediante herramientas para automatizar, clasificar y responder rápidamente a los mensajes. Esta aplicación te permite promocionar de forma personal y directa tus productos y servicios, entre otros. Aquí te dejamos algunos beneficios de utilizarla con tu emprendimiento
- Utilizas una app de mensajería independiente para tu negocio.
- Construyes confianza a través de tu perfil de negocios.
- Puedes responder fácilmente a los clientes con respuestas automáticas.
- Organizas una lista de contactos de clientes.
- Puedes promocionar tu producto o servicio de forma personal y directa.
En Conclusión
Como hemos mostrado en este post, el emprendimiento digital puede ser una buena alternativa por si quieres abrir tu propio negocio.
Además de los costos reducidos, el mercado tiene un gran potencial para generar ingresos debido a los cambios en los hábitos de compra, y aún es relativamente nuevo; por lo tanto, hay muchos segmentos que aún no han sido completamente explorados.
Cabe destacar que, el emprendimiento digital requiere mucha dedicación y estudio, sobre todo al principio de tu negocio, hasta que ganes tracción con los consumidores y te conviertas en una referencia en el tema. ¡Así que ten paciencia y no te desanimes con los primeros resultados!
Como también comentamos en este post, planificar y estudiar el mercado en el que vas a operar, puede eliminar ciertos escollos en el camino, como inversiones, por pequeñas que sean, mal hechas.
Hay que recordar que, tanto en el ámbito del emprendimiento digital como en cualquier otro tipo de negocio, tu dedicación de tiempo es también una inversión importante, ¿lo ves?