Conoce el Secreto de la Felicidad Según el “Hombre más Feliz del Mundo”

Matthieu Ricard es considerado el hombre más feliz del mundo según diversos estudios que le han realizado a su cerebro, donde las resonancias magnéticas nucleares han demostrado datos impresionantes. Este nos cuenta su fórmula secreta para conseguir la máxima plenitud en la felicidad.

Ricard, un francés de 74 años de edad, tiene una filosofía de vida muy particular. Este biológo molecuar y monje budista ha sido sometido a muchos estudios por parte de la Universidad de Wisconsin.

El análisis más relevante ha demostrado datos increíbles: Le conectaron la cabeza con hasta 265 sensores para detectar el nivel de sus emociones durante más de 3 horas, como rabia, ira, irritabilidad, dolor, placer, satisfacción, entre otros.

Lo mismo hicieron con otras personas para comparar resultados. Estos investigadores determinaron el nivel de felicidad de Matthieu en una escala que iba desde el 0,3 muy infeliz al -0,3 muy feliz.

Este particular personaje sorprendió a todos cuando los datos arrojados fueron de un -0,45. No solo superó a todos los demás participantes sino que también lo hizo con el propio estudio. A partir de este momento se le considera como “El hombre más feliz del mundo”.

En entrevistas luego de esta hazaña se le preguntó al hombre qué sentía al ser calificado de esta manera, a lo que él respondió “Me siento igual que siempre: Complacido. La meditación me lleva allí”: Asimismo, definió la felicidad como una receta para el agotamiento, con un sinnúmero de sensaciones maravillosas.

Según Matthieu Ricard la fótmula de la felicidad es el “Altruismo” y la “Compasión” en perfecta sinergia con todo lo demás que rodea al ser humano, pero siempre basados en esos dos conceptos. Asegura que la búsqueda de la felicidad de forma egoísta no funciona, pues se hace miserable la vida de uno y la del prójimo en la misma intensidad. Y menciona que el altruismo es todo lo contrario, ahí todos ganan.

Por otra parte, dice que la felicidad se consigue cultivando muchas cualidades a parte de las anteriormente mencionadas, como la resiliencia, la libertad interior, el equilibrio emocional, la paz interior y la inteligencia emocional, entre muchas otras. Y todo esto es posible si se fomenta su práctica y el entrenamiento consciente de cada persona con respecto a cada detalle de su vida y estos conceptos.

El objetivo de la felicidad, parafraseando a este maestro, es traer felicidad a los demás sin esperar nada a cambio y remediar cualquiera que sea su sufrimiento. Y como recompensa, se sentirá una gran felicidad con solo el hecho de ser benevolente y amable. Ese es su máximo secreto que compone a la fórmula.

Cómo ha conseguido la felicidad este sujeto

Su filosofía de vida está ligada a que la mayor parte de su vida la ha compartido con hombres y mujeres los que él considera “sabios”: Sus maestros espirituales. También retribuye que gran parte de este éxito es gracias a la meditación y la práctica espiritual que ha puesto en práctica desde muy chico.

Sin embargo, comenta que no es necesario ser “monje”, solamente hay que ser amable, compasivo, abierto totalmente a los demás y sentirse satisfecho con la ayuda que se le proporciona a aquel que más lo necesita.

Y tal y como su “receta” lo indica, Ricard ha dedicado parte de su existencia a hacer el bien a otros. Ha realizado donaciones a distintas organizaciones y fundó hace 20 años una compañía humanitaria que ayuda a 300.000 personas cada año en el ámbito de la salud, la educación y otros servicios sociales.

Es decir, que el servicio a los demás le ha dado una satisfacción que el afirma lo ha convertido en un ser “Feliz”.

Para finalizar, invita a todos a ser felices y a conseguir sus propias fórmulas, siempre que estas no vayan en perjuicio de nadie. Es válido sentirse tristes de vez en cuando, pero lo verdaderamente importante es la forma en que florezcas.

Leave a Reply

Your email address will not be published.