Criptomonedas: Preguntas que Deberías Hacerte Antes de Incorporarlas en Tu Organización

Las empresas de servicios financieros están viendo cómo aumenta la demanda de sus clientes para acceder a Bitcoin y a otros productos relacionados con las criptomonedas, de la misma manera, los mercados de capitales también se enfrentan a un amplio conjunto de acontecimientos relacionados con las criptomonedas.

Dada la naturaleza dinámica del mercado, el emergente clima legal y regulatorio, y la volatilidad de los criptoactivos, puede ser una tarea desalentadora definir el espacio o incluso entender la lógica estratégica de introducir una criptodivisa en una organización.

Dado que la función de la administración en cualquier organización, es debatir, revisar y, en última instancia, aprobar la estrategia general, ¿cómo puede la misma entablar un diálogo constructivo sobre el posible encaje estratégico de las criptodivisas?

¿Cuáles son los Casos de Uso Realistas para Tu Organización?

Cualquier conversación sobre los criptoactivos debería comenzar adoptando este enfoque práctico para comprender la naturaleza de las oportunidades de negocio y los riesgos implicados, en lugar de verlo como un proyecto tecnológico que deben gestionar las unidades de negocio. Varias empresas permiten ahora a los clientes negociar el producto de futuros con Bitcoin, y podrían surgir otros productos financieros de criptodivisas. Otras ofertas, como el comercio institucional y los fondos dedicados a la criptodivisa, se encuentran en el horizonte.

Los consejos de administración de las empresas de servicios financieros deberían empezar por preguntar a la dirección si puede aprovechar las criptomonedas para aumentar el valor de los productos o servicios existentes.

¿Cómo Afectarán a la Estrategia los Cambios Extremos en las Valoraciones o los Volúmenes (5x-10x)?

Las criptodivisas, como Bitcoin (BTC), Ether (ETH) y Ripple (XRP), han experimentado un aumento significativo del volumen de operaciones y del interés de los inversores minoristas e institucionales. Dada la volatilidad de las criptodivisas, la administración debería preguntarse sobre las sensibilidades del mercado y las hipótesis de los escenarios si los insumos subieran o bajaran por un factor de 5x-10x.

¿Tiene la Empresa un Sistema Eficaz para Modelar, Gestionar y Equilibrar los Riesgos?

Las empresas de servicios financieros que evalúan si entran o no en el mercado deben adoptar primero una postura sobre el riesgo normativo y de reputación. La incertidumbre regulatoria o la incapacidad de calcular con precisión el valor justo de una criptodivisa puede resultar un reto e influirá en la decisión de proceder o no.

La administración debe presionar a los equipos de gestión para que consideren si el ajuste de los sistemas de gestión de riesgos existentes es adecuado o si se necesitan nuevos marcos.

BITCOIN

¿Está Equipada la Auditoría Interna para Ofrecer una Garantía Independiente de la Tecnología, las Políticas y los Controles?

Las criptomonedas acabarán introduciendo la exposición a la tecnología de libro mayor distribuido (DLT), lo que plantea retos al enfoque de auditoría tradicional. Independientemente de lo prometedor de la tecnología, los equipos de auditoría interna, de riesgos o jurídicos seguirán necesitando probar y verificar los sistemas y controles para ofrecer la confianza adecuada a todas las partes interesadas.

Los consejos de administración deben presionar a la dirección no sólo sobre las políticas y los controles que rodean a la nueva tecnología, sino también sobre si los equipos de auditoría interna están debidamente capacitados y cuentan con la experiencia adecuada para realizar su trabajo.

¿Cuáles son las Directrices Legales y Reglamentarias? ¿Cómo Supervisará la Organización las Nuevas Consideraciones Reglamentarias?

La incoherencia y la fase inicial de la regulación en EE.UU. y en todo el mundo es, sin duda, uno de los mayores retos a la hora de que la dirección piense en la participación en estos mercados. A medida que los reguladores empiezan a encontrar su lugar, lo más importante puede ser lo básico –el producto criptográfico, su uso, quién lo utiliza y dónde– para identificar el posible régimen regulador.

¿Ha Prestado la Dirección la Debida Atención a la Naturaleza Global de las Criptodivisas?

Con los fundamentos tecnológicos descentralizados de las criptodivisas, no existe una supervisión centralizada o regulada de la propia moneda. La identificación y la verificación de los usuarios no son nativas y, por lo tanto, la dirección y el consejo de administración tendrán que considerar el cumplimiento de las normas de conocimiento del cliente y de lucha contra el blanqueo de dinero (KYC/AML).

¿Conoce la Dirección el Marco Fiscal y sus Implicaciones?

La exposición de cada organización a esta nueva clase de activos variará significativamente en función de la función específica y el caso de uso adoptado. Las complejidades del tratamiento fiscal deben ser consideradas antes de la exposición para asegurar que los procesos y revisiones correctas están en su lugar para las consideraciones fiscales emergentes o cambiantes.

¿Ha Considerado la Dirección los Problemas de Tecnología y Seguridad de las Criptomonedas?

Los consejos de administración deben hacer preguntas sobre la seguridad de las claves de las criptomonedas. El almacenamiento y la recuperación de las criptomonedas es un trabajo crítico y, al igual que cualquier función de ciberseguridad, en gran medida infravalorado. Los consejos de administración deberían preguntar a los equipos de dirección qué papel quieren asumir sus organizaciones con los programas de seguridad formales y el almacenamiento seguro de criptodivisas, y cuantificar el riesgo-recompensa. El plan de riesgos cibernéticos específico de una empresa también debería actualizarse para la criptomoneda.

Conclusión

El mercado de la criptomoneda proporcionará sin duda nuevas oportunidades a las organizaciones de servicios financieros de todos los tamaños y tipos. Sin embargo, cuando se trata de desarrollar una estrategia, no hay una única respuesta o forma de abordar todas las cuestiones que deben considerarse.

En el caso de las criptomonedas, las preguntas adecuadas abarcan muchas partes de la organización.