Los Mejores Consejos para las Mujeres que Empezaron a Emprender en sus Sueños
Ser emprendedora se trata de una grata experiencia, de alto voltaje. Las mujeres nos movemos y nos enfrentamos entre la cantidad de conocimientos que se adquiere día a día y los obstáculos a los cuales tenemos que enfrentarnos.
Si ya te decidiste por emprender o estás en el proceso, necesitas escuchar un par de consejos que te serán de mucha ayuda. Son tips útiles que debes tomar en cuenta desde el día 1 porque son valiosos para todas las que tengan la intención de tomar ese rumbo. ¡Toma nota y atrévete!
No solo valen las ganas, debes convertirte en un agente de cambio. Para lograr los objetivos, es importante que no te pierdas de vista los siguientes consejos que de seguro te llevarán hacia dónde quieres llegar, con menos tropiezos y más entereza.
Aprende sobre finanzas
Este aspecto es fundamental a la hora de emprender un negocio de cualquier tipo. Si no tienes tanto conocimiento o te generan dudas, debes buscar formarte en él y hacer todas las preguntas que tengas al respecto. Debes conseguir la habilidad de vender, negociar con potenciales accionistas o empresas afines, hacer seguimientos y dominar muy bien los números del negocio.
Tienes que enfocarte en ser excelente y dar lo mejor de ti
Para dar el paso hacia el éxito, debes ser muy buena en lo que haces para que se te abran todas las puertas para lograr tus objetivos. Si bien no te la sabes todas, tener conocimientos amplios y manejar en parte al negocio te será de mucha ayuda para capacitarse en otras áreas que se requieren, pero que necesitas reforzar. Así serás imparable.
Ten equilibrio en todo momento
No puedes hacer todo sola, así que debes contar con un equipo multidisciplinario y capacitado para levantar el negocio. En los procesos de selección de tu personal, ten igualdad entre hombres y mujeres. Este equilibrio hará que te vaya de maravilla desde los inicios. Confía.
Así que es importante además de la equidad, el hacer equipo. Las grandes empresas no trabajan solas. Invierte sin miedo en la gente, crea un equipo con habilidades complementarias y cubre cada necesidad de tu negocio.
Practica la flexibilidad
Si te cuesta dar el brazo a torcer en ocasiones, debes dejarlo atrás. Para emprender se requiere tener la mente abierta para cuestionar todo y reconocer errores para buscarles pronta y eficaz solución.
Aprende a pedir ayuda
Los emprendedores y colegas se mantienen abiertos a compartir experiencias y a dar consejos valiosos. Recurre a estas informaciones si lo encuentras necesario, adapta planes si lo requieres y muévete rápidamente. Inspirarnos en los demás y buscar nuevas alternativas siempre será una buena opción.
No temas pedir y negociar
Nadie hará el trabajo por ti, así que debes buscar espacios para negociar acciones, porcentajes, aumentos y mucho más.
Reinvéntate en todo momento
Haz metamorfosis en cada paso que das. En todas las etapas de tu negocio, además de disfrutar y aprender, debes reinventarte. Lee, aprende, fórmate, busca nuevas alternativas, haz feedback. De esta forma no correrás el riesgo de volverte obsoleta ni afectar tu producto por esto.
Siempre piensa en el crecimiento
Piensa en la “operación escala” desde el principio. Crea canales de comunicación y automatiza los procesos lo antes posible. El crecimiento será imparable si así lo decretas y lo manejas.
Hay vida afuera… ¡Recuérdalo!
No todo puede ser el trabajo. Toma vacaciones, ten tiempo de esparcimiento, prioriza y pasa tiempo con tu familia y jamás dejes que te encierre nada. Cuida el tipo de señales que das a tu equipo y sé un modelo desde lo más mínimo.
Si tomas estos consejos claves, verás que la “tú” de cuando empezó no será ni lo más parecida a la “tú” durante la consolidación de tu emprendimiento. Sé eco de las demás e inspira a otras a crecer y a atreverse.